Los otros dos filmes suyos que he visto no acabaron convenciéndome, MR 73 y Asuntos pendientes, aunque volveré a darles una oportunidad.
Esta no es El Profeta, pero sí de las más destacadas que he visto en tiempo: un prólogo prodigioso: el viejo gangster (un Gérard Lanvin en estado de gracia) en un banquete (música gitana) de bautizo, rodeado de hijos y nietos como el Padrino; otro gangster Tchéky Karyo, que cae en una trampa; y los flashback abundantes dondes los vemos desde su primer encuentro en el colegio. 
Antes todavía de los títulos de crédito (títulos que parecen de una teleserie), la voz en off de Momon Vidal (Gérard Lanvin): "a los 20 años yo aún no lo sabía pero ya es tarde" o los consejos de su padre: "la decencia, hablar poco y seguir tu camino".
| Los Lioneses, en su juventud | 
Con una fotografía quemada en la infancia, tanto que parece blanco y negro, y también diferenciada entre el presente y los años de ascenso de la banda los Lioneses; un guión, no por convencional menos interesante; la violencia seca (nada de ralentizaciones, por ejemplo), la sabiduría en el uso de los planos largos, crepusculares, y los planos cortos... Olivier Marchal ha entrado con Les Lyonnais en la primera división del cine policiaco y Gérard Lanvin ha creado con su Momo Vidal (la película, basada en hechos reales, se inspira en sus memorias) un personaje inolvidable.
PD. Creo que no está estrenada en España: una lástima. 
Por  Fausto Fernández: Visto por la crítica internacional como alumno aplicadísimo de Michael 
Mann, la verdad es que Olivier Marchal tiene más un ADN propiamente 
francés que norteamericano. La mejor prueba es esta crónica criminal 
crepuscular tan dura y desencantada como las arrugas del pétreo rostro 
de Gérard Lanvin, un homenaje arrollador que te hace saltar las lágrimas
 hacia ese referente del polar que fuera Jose Giovanni. Oda a la 
camaradería abocada hacia la tragedia, a códigos de honor entre 
ladrones, a la imposibilidad de borrar el pasado… en cada plano reina el
 furor, la belleza y el arrebato de films de Giovanni como El Clan de 
los Marselleses (1972) y Alias El Gitano (1975). Marchal y sus 
personajes (un Carlito Brigante criado entre gitanos y un Sonny Corleone
 caló), más allá de notables secuencias de robos y ejecuciones, se miran en ese policial setentero. Y se perdonan haciendo de la sangre el vínculo más fuerte de la familia.
Sinopsis: Tras formar parte de la banda "Los lioneses", que atracaron media 
Francia en los 70, Edmond Vidal, alias "Momon", vive ya retirado del 
mundo del crimen. Tras el nacimiento de su séptimo nieto, recibe la 
noticia de que su compañero Serge, con el que se inició en el mundo 
criminal y al que quiere como a un hermano, ha sido detenido después de 
burlar a la justicia durante trece años. La amistad y la lealtad hacen 
que Momon se plantee sacar de la cárcel a su amigo. A la vez, la 
película narra la vida criminal de Momon y Serge en su juventud. 
(FILMAFFINITY).
No hay comentarios:
Publicar un comentario