Mostrando entradas con la etiqueta Simon Pegg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simon Pegg. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

Del creador de Spaced; del director de Adventureland: Paul


En la película Paul, Simon Pegg hace a la ciencia ficción lo que Edgar Wright y él habían hecho anteriormente con la comedia zombie (Zombies Party) o la parodia policiaca (Hot Fuzz). Acompañado como protagonista por Nick Frost (quien también aparece en Spaced y en otras del dúo Wright - Pegg), son dos británicos que visitan una feria del cómic en Estados Unidos y luego el Área 51, donde se les aparece un "encantador" extraterrestre Paul que quiere volver a su planeta, ya que ha pasado tiempo en cautividad (el extraterrestre que desea volver es tratado también en Super 8).
Casi tan mono como ET, luego se descubre como un bebedor, fumador, malhablado... que meterá en líos a los dos amigos y a una ultrarreligiosa que deja de creer al ver al alien (lo mejor de la película es la camiseta de ella con Cristo volándole los sesos a Darwin): entonces también los perseguirá el padre de ella Biblia en mano.
El director es Greg Mottola, quien ha dirigido dos obras maestras de cine juvenil: Supersalidos (Superbad), tal vez el Porkys de la nueva generación, y Adventureland, el paso de la juventud a la madurez (Kristen Stewart y los Big Star, es raro que no ten ponga una chica que les gusten).
La comedia funciona, te ríes, aunque a Paul le falta más mala baba y aunque Greg Mottola ha demostrado ser un buen director no tiene ese delirio que imprima a sus películas Edgar Wright, como demuestra en la, hasta ahora, su mejor película: Scott Pilgrim (sin hacer esta vez pareja con Simon Pegg).
Un buen rato y poco más.

PD. Evolve this!



domingo, 28 de noviembre de 2010

En un mundo ideal el cine comercial se parecerá a Scott Pilgrim (2010)

En 1999, cuando todavía Friends no había concluido, dos británicos revolucionaron la comedia y el tradicional concepto de sitcom. Edgar Wright y Simon Pegg crearon Spaced (sólo dos temporadas, la mejor serie de veintipocos minutos de la historia: comentario mío en este post).

domingo, 26 de julio de 2009

Spaced: ¿la serie británica que revolucionó la sitcom modelo Friends?


En 1994 comienza a emitirse la serie televisiva Friends, quizá la sitcom por excelencia: buenos actores y guiones y nulos movimientos de cámara. En 2005 How I met your mother llena el hueco que nos dejó: pero esta vez los guionistas norteamericanos han aprendido que los saltos en el tiempo pueden darle mayor vivacidad: al fin y al cabo son un grupo de amigos casi siempre en una misma habitación a los que se les enfoca de la misma manera.