Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2013

Coriolanus (2011): los ojos enfebrecidos de Ralph Fiennes

Desconocía Coriolano de Shakespeare, obra que, en la versión cinematográfico de Ralph Fiennes, desprecia al pueblo, convertido en una masa voluble, y en la que la homosexualidad y el incesto se insinúan. Imagino ese desprecio al pueblo quizá le quitara público y de ahí que no exista ninguna (o yo la desconozco también) otra película anterior en la línea de las que podían hacer Orson Welles o Laurence Olivier. Y, por lo menos, nuevamente en la versión de Ralph Fiennes se mueve entre el drama (de una pieza: los personajes no avanzan) y una suerte de parodia de las elecciones y el cómo halagar al pueblo (la manipulación de las masas): cuando Coriolano pide los votos en la plaza.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Némer Salamún representa Los cuentos de una azucena (Sáusana) rebelde de Homs en el Thuillier


Némer, con su hija, en plena representación

Los cuentos de una azucena (Sáusana) rebelde de Homs se representará en el Teatro Thuillier el 10 de noviembre a las 20 horas. Una obra de Némer Salamún que ya se representó el festival Reveil arab theatre de Alejandría en diciembre 2011.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Darío Paz, dramaturgo sirio exiliado, habla de su obra y del sufrimiento de su pueblo: Los cuentos de una azucena (Sáusana) rebelde de Homs


Némer Salamún, en el escenario, con su hija

Darío Paz (Némer Salamún) se encuentra en Caravaca. Es un reconocido dramaturgo.
Escapó de su país Siria hace ya cinco meses con su mujer y su hija. Originario de Homs, la ciudad mártir, vivía (y allí viven todavía sus familiares) en Damasco. Tras un tiempo en Madrid (antes de la guerra del Dictador contra su pueblo en Siria, vivió una temporada en Segovia), se ha instalado en Caravaca. «En Caravaca sientes que estás contigo mismo. No hay aglomeraciones. He vuelto a escribir y hacía tiempo que no lo hacía». Pero en Caravaca como en Madrid no hay trabajo: «Cuando no hay trabajo, te dan ganas de emigrar aunque sea al infierno». Antes de hablar de su obra, de las dificultades que encuentra para representar el drama o la tragedia siria en España, le preguntamos por las últimas noticias de Siria.