Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Garre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Garre. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

Si Juan Soria fuese José Francisco García y la Fiesta de la Vaca ya no coincidiese con el SOS

Si Juan Soria fuese José Francisco García y las Fiestas de la Vaca o del Tambor coincidieran en fechas todos los años menos uno con el festival murciano SOS 4.8, estas pasadas elecciones hubiese colgado en Facebook una fotografía suya anunciando que en el 2016 caballistas y soseros (creo que así llaman a los asistentes al SOS) gracias a la gestión del Partido Popular podía acudir unos y otros a sus respectivos festejos. Y hermanarse festeros y caballistas con un intercambio de pañuelos por pulseras. La camiseta oficial, por supuesto, la nueva del AD Caravaca.
Dudo que la noticia hubiese tenido gran impacto, y hubiera aportado aún menos menos votos, me parece además que Cultura la llevaba por entonces Alberto Garre, que queda peor en las fotos que Noelia Arroyo.
Pero Juan Soria hubiese sacado petróleo durante la campaña electoral. Seguro.




jueves, 5 de marzo de 2015

Darse un garbeo por el Noroeste

Bernabé en Caravaca
Esta semana, por fin, el molesto viento abandonó la comarca y subieron las temperaturas. Quizá demasiado, quizá demasiado pronto,  nunca llueve a gusto de todos, para continuar con el clima.
Buen momento para darse un garbeo por el Noroeste; así que la fiebre de visitas de los dos  presidentes de Murcia (Ramón Luis Valcárcel y Alberto Garre), consejeros y directores generales están relacionadas con su clima, gastronomía, paisaje... nada más alejado de sus intenciones que prometer el oro y el moro ahora les vaya a deparar unos cuantos votos en mayo.

viernes, 6 de febrero de 2015

¡Liberad a Pedro Antonio Sánchez!

"Free Winona", la exhibían los fans de la actriz norteamericana acusada de hurto en 2002 antes que la mismísima protagonista de Dracula lo luciese en la portada de la revista W.

viernes, 23 de enero de 2015

"Si por mí fuera..."

Hay frases, incluso palabras dentro de una declaración, que dicen más de una persona que una entrevista completa.
La pronunció el presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, en La Verdad este domingo.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Régimen

“En términos de corporativismo y clientelismo se explica bien el nacionalismo” escribe en El País el historiador José Álvarez Junco acerca de Cataluña.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Los Trescientos

Trescientos fueron los murcianos que marcharon a Madrid; trescientos los que se manifestaron pacíficamente en la capital de España aquella mañana de agosto...
Y al extranjero que los observó le pareció admirable que un 7 de agosto, cuando de la capital huían
hasta la ratas, los trescientos, que se le figuraban como Leónidas y sus espartanos, decidieran ocuparla con sus cánticos y banderas.
No entendía lo que coreaban a pesar de conocer el idioma ni tampoco el porqué de la protesta, aunque algo supiera de la Región de Murcia y de los problema de sus ciudadanos.

viernes, 25 de abril de 2014

Miguel del Toro y Amador López en una mañana de 2006

Tardas un día en pasar del bloc al blog unos apuntes y la noticia deja de ser noticia.
Para los caravaqueños entre los nombramientos del presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, destacaban dos nombres que han dejado huella en la historia reciente de la ciudad. Que, juntos, han dejado huella de esqueletos de cemento y promesas (electorales) incumplidas.

miércoles, 9 de abril de 2014

La moqueta y la calle



“Más cercanía y menos despacho, menos moqueta y más calle”, le pidió el designado presidente de los murcianos, Alberto Garre, a sus –nuestros- consejeros. Como apenas cambian los nombres, cabría preguntarse por qué hasta ayer mismo se enclaustraron en sus oficinas. Y si salir a la calle significa pasar un Bando del Cristiano en buena compañía, como hizo el pasado fin de semana en Caravaca el popular Pedro Antonio Sánchez, o si también el acercarse a una manifestación estudiantil para conocer sus demandas.
El discurso “regeneracionista” de Garre le recordó, según La Verdad, a un diputado nostálgico el espíritu del año 95, cuando ocupó la presidencia Valcárcel: solo que en los 90 se hinchaba la burbuja y en el 2014 ya no hay ni burbuja que explotar.
Ni ellos son los mismos ni mucho menos la ciudadanía.
El día en que Garre hablaba en la Asamblea Regional y era aplaudido por los suyos, los murcianos, como la mayoría de los españoles, jaleaban la sátira de Amaral sobre los políticos en el videoclip “La Ratonera”. Ya no se trata de aquellos cantautores con un pasado comunista ni de rockeros vascos fáciles de descalificar por simpatías terroristas, grupos que ocupan el número 1 en las listas de ventas nos hablan de un país que, con la indudable carga de demagogia del vídeo de Amaral, conecta más con la ciudadanía que el discurso de Alberto Garre. Imagino que será consciente de que no le van a dar cien días de gracia, que como el italiano Renzi, parezca broma o no, tendrá que anunciar una medida al mes. Y que funcione, claro.