Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

Sin duda un amplio mercado para Ciudadanos Región de Murcia si despeja las dudas que crea su candidato

Edificio Moneo
Ciudadanos, a diferencia de Podemos, no se juega la mayoría de sus bazas en las elecciones generales, por lo que en éstas autonómicas y  municipales tratará menos de obtener un gran resultado que de no malgastar el capital del que dispone Albert Rivera.
Resulta comprensible que no quiera, por tanto, que las decisiones que tomen ahora sus candidatos autonómicos lastren sus posibilidades futuras.

martes, 24 de marzo de 2015

La precampaña en Caravaca (4) la encuesta de Consultores CSA ¿encargada por el Partido Popular?

Jugársela en unas elecciones según los datos obtenidos en una encuesta realizada a pie de calle puede resultar como jugársela a la ruleta rusa.
La empresa de investigación social y de mercados Consultores CSA ha comenzado la suya por las calles de Caravaca de la Cruz.
Supongo que encargada por el Partido Popular de Caravaca, sin embargo, me aseguran que no, por tanto debe haberla subvencionado el PP de Murcia o algún filantropo multimillonario de esos que abundan y unos pocos partidos y escasean en el resto.

jueves, 19 de marzo de 2015

Un hecho inédito en la política caravaqueña

IU-Verdes en Caravaca
Parte de los ciudadanos de Caravaca han perdido en los últimos cuatro años, no la ilusión por su pueblo, más bien porque desde la política pueda corregirse aquello de él que le disgusta. Los mejores, los más preparados, los jóvenes..., se han refugiado, en los libros, en los amigos, en el cinismo.

jueves, 12 de marzo de 2015

¿El fin de las mayorías "a la búlgara" en el PP?

Pedro Chico acompañado de dirigentes comarcases del PP
Los congresos del PP deparan mayorías “a la búlgara”, expresión que según la Fundéu BBVA,
“empezó a usarse para aludir a decisiones tomadas por disciplinada unanimidad, a veces con más votos que votantes, como se dice que sucedía en las reuniones del Partido Comunista Búlgaro”.
Deparan.. aunque esa unanimidad, se resquebraja; nos habla más elocuentemente de su temor a que los apeen del poder que cualquier encuesta. Y las encuestas alimentan ese temor. 

jueves, 5 de marzo de 2015

Darse un garbeo por el Noroeste

Bernabé en Caravaca
Esta semana, por fin, el molesto viento abandonó la comarca y subieron las temperaturas. Quizá demasiado, quizá demasiado pronto,  nunca llueve a gusto de todos, para continuar con el clima.
Buen momento para darse un garbeo por el Noroeste; así que la fiebre de visitas de los dos  presidentes de Murcia (Ramón Luis Valcárcel y Alberto Garre), consejeros y directores generales están relacionadas con su clima, gastronomía, paisaje... nada más alejado de sus intenciones que prometer el oro y el moro ahora les vaya a deparar unos cuantos votos en mayo.

viernes, 6 de febrero de 2015

¡Liberad a Pedro Antonio Sánchez!

"Free Winona", la exhibían los fans de la actriz norteamericana acusada de hurto en 2002 antes que la mismísima protagonista de Dracula lo luciese en la portada de la revista W.

viernes, 23 de enero de 2015

"Si por mí fuera..."

Hay frases, incluso palabras dentro de una declaración, que dicen más de una persona que una entrevista completa.
La pronunció el presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, en La Verdad este domingo.

viernes, 2 de enero de 2015

De los 28.500 puestos de trabajo prometidos a los dos millones de euros recibidos del Roblecillo

Aprobaban esa noche el Plan Parcial del Roblecillo -cada semana se aprobaba un plan o la modificación de un plan parcial; o se presentaba un convenio urbanístico en algún restaurante de Caravaca (saladitos y cerveza, pagaban los promotores: al final pagaron a escote los caravaqueños), o en el salón de plenos  del Ayuntamiento convertido en taberna (saladitos y cerveza, pagaban los promotores: al final pagaron a escote los caravaqueños).
Esa noche cerrábamos edición del periódico y, mientras le echábamos el último vistazo antes de enviarlo a la imprenta, tomábamos Romu López y yo un bocadillo apresurado en el Círculo, que entonces regentaba Fernando.

lunes, 3 de noviembre de 2014

La defensa basada en el no lucrarse personalmente y en el beneficio para Caravaca

No asistí a la rueda de prensa de Domingo Aranda acerca del Roblecillo.
Me encontraba en Benidorm: me hubiese gustado ir porque parecía una rueda de prensa importante.
Lo lógico es que hubiese dimitido Domingo Aranda: más que por los caravaqueños, por las aspiraciones de sus compañeros de partido caravaqueños, nacionales o regionales: las respuestas de los murcianos a las preguntas del CEMOP sobre corrupción deberían hacer reflexionar al PP regional; las de Metroscopia a todos los españoles alarmarlos. 

lunes, 1 de septiembre de 2014

Otro Gran Miedo

Parte de los sospechosos habituales
Un abogado, un profesor, un contable y un funcionario no se asemejan a los sospechosos habituales a los que detener del cínico Renault en Casablanca.
Un abogado, un profesor, un contable y un funcionario que, de perpetrar el PP su reforma en la elección de alcaldes, tal vez deban aliarse para tener una opción en muchos ayuntamientos.
El abogado, el profesor, el contable y el funcionario eran los representantes de los otros partidos caravaqueños: la oposición, que por una vez dejó de opositarse a sí misma y presentó un frente conjunto contra una decisión del PP para Pinilla.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Los Trescientos

Trescientos fueron los murcianos que marcharon a Madrid; trescientos los que se manifestaron pacíficamente en la capital de España aquella mañana de agosto...
Y al extranjero que los observó le pareció admirable que un 7 de agosto, cuando de la capital huían
hasta la ratas, los trescientos, que se le figuraban como Leónidas y sus espartanos, decidieran ocuparla con sus cánticos y banderas.
No entendía lo que coreaban a pesar de conocer el idioma ni tampoco el porqué de la protesta, aunque algo supiera de la Región de Murcia y de los problema de sus ciudadanos.

viernes, 6 de junio de 2014

Abdicación

“Ningún menor de 54 años ha votado la sacrosanta Constitución del 78 'que todos nos hemos dado'. Exactamente 31.972.661 ciudanos. Un 69% de la población de nuestro monárquico país (INE Jul 2013)". Tomo estos datos de Alberto Buendía. 
"La nueva generación que reclama con justicia el papel protagonista", en palabras de Juan Carlos I durante su abdicación televisada, no ha votado la Constitución que estableció la democracia en España y legitimó un Rey heredado de Franco. Un protagonismo que comienza con el voto, aunque los expertos advierten que, para permitir el referéndum, que no cabe en la Constitución, deberían reformarse tanto el Título 2 como el artículo primero de ésta.

jueves, 5 de junio de 2014

Paquirrín en Moratalla

Las Fiestas de Moratalla tienen ya su estrella invitada. Y con ella llegó el escándalo. Kiko Rivera -antes conocido como Paquirrín- si nadie lo impide mostrará este verano sus dotes como Dj. No dejaría de ser una broma si no se hubiese desvelado su caché: 11.000 euros pidió al Ayuntamiento de Medina del Campo, cantidad que éste estaba dispuesto a desembolsar hasta que se hizo pública.  Entonces comenzó la campaña –que algunos moratalleros tratan de hacer suya-: “Que no se pague con dinero público a Kiko Rivera en las fiestas patronales”: rectificó la Alcaldesa y dimitió el Concejal de Festejos.

viernes, 25 de abril de 2014

Miguel del Toro y Amador López en una mañana de 2006

Tardas un día en pasar del bloc al blog unos apuntes y la noticia deja de ser noticia.
Para los caravaqueños entre los nombramientos del presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, destacaban dos nombres que han dejado huella en la historia reciente de la ciudad. Que, juntos, han dejado huella de esqueletos de cemento y promesas (electorales) incumplidas.

jueves, 13 de febrero de 2014

Desvalorizando la palabra terrorista

Davinia Saorín
Cuando una palabra se usa indiscriminadamente corre el riesgo de desvalorizarse. Así ha sucedido con "terrorista" que, en un momento, tuvo una gran fuerza y casi se ha convertido en objeto de chanza. Si todos somos "terroristas" nadie es un "terrorista". Ha costado, pero entre militantes del PP y cargos del PP (y otros que huyen del partido, a los que les tienta VOX) han conseguido abaratar "terrorista" motejando de tal a quien no piense como ellos.

lunes, 3 de febrero de 2014

La gestión pública; la gestión privada



El lunes 27 de enero el Gobierno madrileño paralizó el proceso de privatización de seis hospitales y veintisiete centros de salud. Una victoria de la Marea Blanca en nombre de todos aquellos que creen que aquello de “sanidad pública, no se vende, se defiende” es más que un eslogan. El 29 de enero en Caravaca el PSOE mostraba un informe del Tribunal de Cuentas que desmonta el único credo económico del PP: a saber, la gestión privada es más eficaz y barata que la pública. Y su corolario: como el PP gobierna como una empresa privada –y privatiza para sus amigos-, resulta mejor gestor de lo público (o de sus restos). Lo que han favorecido el PP y gobiernos similares (incluido el PSOE) es el llamado “capitalismo de casino” que nada tiene que ver con el grueso del empresariado que, junto a sus trabajadores, crea riqueza; más bien es la excrecencia que se genera cuando un gobierno permite que desaparezcan los controles públicos.

lunes, 23 de diciembre de 2013

“¿Quiere que Eurovegas sea un estado?”

Esta fue una de las chanzas que más corrió por la Red cuando se supo que el Gobierno del PP no aceptaba la rendición incondicional que le exigía Adelson. Como “lo que pasa en Eurovegas se queda en Eurovegas”, nunca sabremos hasta dónde estaba dispuesto a llegar Rajoy “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Política en la comarca del Noroeste

IU-Verdes y PSOE en Moratalla van a la gresca desde tiempos inmemoriales; desde que el segundo partido no perdona al primero la "pinza" (no la entramos a valorar). El adversario político es el PP de Antonio García, que debe estar riéndose a carcajadas. Aunque lo olviden por asuntos, como este último del fracking, que parecen nimiedades. Dudo que les haga perder votos, pero tampoco ganar ninguno -ni tan siquiera que interese a sus porpios votantes-; estando en la oposición no resulta sensato "hacerle oposición a la oposición".

viernes, 29 de noviembre de 2013

María también juega

“Los chicos con las chicas deben estar”. Aquella canción de Los Brincos pudo ser el himno oficioso del Mundial de Atletismo de Putin, el de las leyes antigays, e Isinbayeba, la campeona vocera. En la puritana España, la de “Cásate y sé sumisa”, no solo queremos segregar a los niños en las aulas, también en el deporte.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Fuera de la ley

“El Tercer Mundo no fue un lugar. Fue un proyecto […] Anhelaban dignidad por encima de cualquier otra cosa, pero también
se propusieron que sus respectivas poblaciones vieran adecuadamente satisfechas las necesidades básicas de la vida (tierra, paz y libertad)”.