Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2015

¿1.160 votos sin Juan Berbell?

¿Votamos a las personas, al partido, al programa electoral que defienden?
En nuestro país se afirma tajante: "soy del PSOE" o "soy del PP", como si declararas el amor por tu equipo de fútbol... y se vota en consecuencia. Con menos frecuencia leemos los programas electorales, nos conformamos con el decálogo que los propios partidos nos ofrecen.

viernes, 22 de mayo de 2015

Una pista de pádel para que el votante caravaqueño reconozca su partido

En una reunión en la cumbre -como aquella canción, pero con otra música y otra letra- se tomaron las dos tres decisiones que seguir a rajatabla durante la campaña electoral.

martes, 31 de marzo de 2015

Una proposición modesta: enrejen los árboles y tapen el socavón camino al Camino el Huerto

Paso de cebra que nos lleva al Camino el Huerto
El lunes 30 de marzo fue el último día de inauguraciones a obras en toda España. También en la comarca.
Después de ese día, supe que la(s) obras que considero, emblemáticas parece excesivo, pero sí más urgentes para Caravaca de la Cruz, no se realizarían antes de las elecciones.

viernes, 27 de marzo de 2015

La precampaña en Caravaca (5): si Alfonso Sánchez no fotografía las calles inundadas y si Juan Berbell piensa que el partido dura 90 minutos

(foto de 2014)
Aún cuando no estoy en Caravaca, sé que llueve porque me llega a mi correo, y antes veo en Facebook, una nota del Partido Socialista acompañada de calles del pueblo anegadas. Las fotos cambian pero alguna vez he sospechado que la nota es la misma reciclada: "si el concejal responsable fue en su momento Juan Pedro (creo que se llamaba así y que se encargaba de arreglos de calles y jardines), se pedía su dimisión; si lo es Salvador Gómez la suya; en momentos de crispación, los dos últimos años, la de Domingo Aranda).
Sospecho, además de que fuera siempre la misma nota que heredaran distintos concejales del PSOE, que el responsable final era Alfonso Sánchez. No, no la heredaban. Alfonso Sánchez ha sido el gran superviviente de las últimas legislaturas en el Partido Socialista, así que cada vez que llueve y se inunda Caravaca, Alfonso salía con chubasquero encima y cámara en mano. (Valga como ejemplo esta nota de 2013).

martes, 24 de marzo de 2015

La precampaña en Caravaca (4) la encuesta de Consultores CSA ¿encargada por el Partido Popular?

Jugársela en unas elecciones según los datos obtenidos en una encuesta realizada a pie de calle puede resultar como jugársela a la ruleta rusa.
La empresa de investigación social y de mercados Consultores CSA ha comenzado la suya por las calles de Caravaca de la Cruz.
Supongo que encargada por el Partido Popular de Caravaca, sin embargo, me aseguran que no, por tanto debe haberla subvencionado el PP de Murcia o algún filantropo multimillonario de esos que abundan y unos pocos partidos y escasean en el resto.

jueves, 19 de marzo de 2015

Un hecho inédito en la política caravaqueña

IU-Verdes en Caravaca
Parte de los ciudadanos de Caravaca han perdido en los últimos cuatro años, no la ilusión por su pueblo, más bien porque desde la política pueda corregirse aquello de él que le disgusta. Los mejores, los más preparados, los jóvenes..., se han refugiado, en los libros, en los amigos, en el cinismo.

miércoles, 18 de marzo de 2015

La precampaña en Caravaca (3): Mª Cruz López desactiva las minas

Mª Cruz López
El arma con que el PSOE de Caravaca de la Cruz trata de desactivar las minas en su camino no es tan secreta: responde al nombre de Mª Cruz López.

lunes, 16 de marzo de 2015

La precampaña en Caravaca (2): un aumento de Amigos de los Gigantes, ¿indicio de cambio político?

El gigante Tomir a los pies de la Catedral
El shock durante la presentación de la candidatura del PSOE caravaqueño me lo produjo el conocer cuántos de ellos forman parte de la Asociación de Amigos de los Gigantes de Caravaca.
"Haberlos haylos", pensaba hasta la revelación de Pepe Moreno, "pero todos son Óscar Martínez".
He conocido caballistas, moros, cristianos e incluso migueros. Hasta los que aprovechan las Fiestas de Mayo para conocer mundo. Pero no Amigos de los Gigantes.

La precampaña en Caravaca 1: Juan Berbell en las redes sociales

Juan Berbell
Juan Berbell, concejal de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Caravaca, que en 2015 repite como cabeza de lista usa poco de twitter o Facebook. 
Mejor así.
Su última entrada fue el 13 de marzo: "Ahora que se aproximan las elecciones lo quieren hacer todo. La Plaza Europan, arreglo de calles, inciativas juveniles, arreglos en las Tosquillas, Año Teresiano, Calle mayor, agua potable.... El candidato lleva cuatro años de concejal sin decir esta boca es mía y ahora en dos meses lo quiere copar todo, esta en todas partes, fuera y dentro del municipio, quiere hablar con todo el mundo...... Siguen tomando a la gente por idiota". 
30 Me Gustas. La que pondremos a continuación tuvo 20 pero quizá alejó a posibles votantes.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Un cartel electoral a la entrada de Caravaca de la Cruz

"¿Cómo que aún está ese cartel ahí?", me preguntó un amigo de Caravaca que apenas ya visita el pueblo.
Y efectivamente, aunque las elecciones se celebraron en 2011, todavía el cartel electoral se encuentra a la entrada de Caravaca de la Cruz; de tanto verlo no se ve, como la pancarta recordando a la asesinada Mari Cruz que se encuentra -o se encontraba- en la base de la cruz que da la bienvenida al visitante.

miércoles, 25 de junio de 2014

1.340

“¿En qué   momento se jodió el Perú?".
¿Cuándo el Partido Socialista de Caravaca comenzó su travesía hacia la irrelevancia? ¿Cuando Carmen Porras abandonó en 2009 la política y, entre las causas, indicó que las relaciones con la candidatura ya anunciada y presentada a los caravaqueños fue desautorizada? ¿Cuando su también desautorizado secretario general, Juan Romero, dimitió? ¿Hace apenas un año al darse más de quince afiliados de baja?
dirección local “no han sido sencillas”? ¿Después, cuando una
Inciso: aquí pueden ampliar el culebrón: El circo aterriza en el PSOE de Caravaca.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Esa superioridad...

«El viejo revolucionario trabaja, pues, a mayor gloria del gran capital del que abomina, pero, lejos de bajar el tono de sus proclamas, se siente —por su larga trayectoria socialista y su indiscutible superioridad ideológica— lleno de razón para reprochar, pongamos por caso, a un traductor mileurista de izquierda su contribución a la derechización del mundo por verter al castellano una obra de Solzhenitsin», escribe la ensayista Irene Lozano.

lunes, 23 de mayo de 2011

¿Supone el 22 el fin del 15M?


La alta participación en la Región de Murcia (y en otras comunidades autónomas) puede hacer pensar que el 15M pasará a ser un espejismo de un par de semanas. "Si tantos han votado, estarán satisfechos", reflexionará la conciencia autosatisfecha de la casta. Más evidentemente en el caso del Partido Popular que en el del PSOE o IU, que comenzarán a cortejar a los desencantados del sistema (que no de la política).

lunes, 9 de mayo de 2011

El 22 soy Presidente... (suplente)


Abro la carta del buzón y me descubro Presidente. La releo, ayer fue un viernes duro y el sábado por la mañana tengo la mirada vidriosa. Presidente suplente, aclara. En el Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Gimnasio).
Me vienen imágenes rojinegras a la cabeza: el anarquista que se niega a participar en el paripé, el que se encadena mientras dos guardias civiles quieren llevárselo a la fuerza, el que rompe la urna (bueno este es otro rojinegro).

miércoles, 20 de abril de 2011

Política de verbena: el voto regional en Caravaca


Si yo fuera candidato regional o comarcal a las elecciones del 22 de mayo, ahorraría saliva y gasolina en esos viajes que hacen desde la capital hasta Caravaca de la Cruz para hablarnos de las bondades de la política de vivienda o de las bondades de la alternativa a la política de vivienda (es un ejemplo). Los convencidos no dejarán de ir y de aplaudir; sin la invitación a vino, queso y jamón nadie más acude a esos actos. Aunque las noches eran tan frías y aburridas y tan poca la oferta cultural (“oferta cultural”, ya hablo como ellos).

viernes, 18 de marzo de 2011

Precampaña y campaña en Caravaca

Ahora mismo estamos en precampaña electoral, por lo tanto ningún partido político va a desvelar su programa. Están preparándolo, señalan, y cuentan con todas las personas del pueblo. ¿Algo se puede adelantar? Lucha contra el paro, criticar la política urbanística ejemplificada en la Glorieta, el campo de fútbol y Nueva Caravaca. Esto la Oposición; el partido gobernante calla, y me parece buena táctica: tras la frivolidad, el silencio como última forma de parecer inteligente. Así que vamos a estar un mes entero con frases que no dicen demasiado: por ejemplo, la octavilla de IU "Propuesta a la ciudadanía para el programa 2011". empleo, mejora de servicios y empleo y participación ciudadana. El PSOE más de lo mismo. Y en estas que llegará Semana Santa, menos mal que los caravaqueños no son muy religiosos y tal vez aprovechen esas fechas. Porque lo que es la campaña electoral coincide con la depresión postFiestas de Mayo... y todo va a sonar a los oídos como ruido.
Sin embargo, hay temas de actualidad que los dejan de lado o los apoyan sin que nos expliquemos por qué (o sí): ayer el PSOE dio una rueda de prensa sobre Nueva Caravaca, el PP respondió con una nota de prensa defendiendo a su Ayuntamiento. Aunque no hubo rueda de prensa para responder al escrito de la Asociación Nueva Caravaca. IU no intervino porque le parecerá todo asunto de ricos, de los que les pilló la crisis leyendo los Pilares de la Tierra (como canta Tote): no es su caladero de votos. De Caravaca Jubilar S.A. no se habla. Creo que los tres partidos políticos preparan una tarjetita de pésame para entregársela a los trabajadores una vez que pase el gran engaño electoral. Hablaron los trabajadores, callaron, creo que tienen nuevos sindicalistas, ojalá hablen, PSOE e IU dijeron poco, el gerente una vez, Domingo Aranda no abrió la boca y tal vez no lo haga hasta que pasen las elecciones. Este es un tema que debería estar en el programa pero no con vaguedades: si deciden los candidatos hacer un debate, que lo hagan sobre este tema, en la Casa de la Cultura, por ejemplo, con los trabajadores de Caravaca Jubilar y sus familias como audiencia, que expliquen cuántos trabajos van a poder mantenerse tras las elecciones y en qué condiciones. Que hablen sobre los museos de Caravaca, abiertos, cerrados..., porque pensándolo bien solo el de la Música Étnica y el Carrilero tienen interés. Falta un buen Museo de la Fiesta que me parece se prometió en algún programa electoral antiguo... Pero...
...cuánto del programa electoral del PP se ha cumplido en la legislatura: 80. 60, 40%. ¿Y el Gobierno socialista de España? ¿Se puede cumplir un programa o debe aceptarse que la realidad te fuerza? Tomen el caso 110 kilómetros hora. ¿Alguien fue tan perspicaz de prever las revoluciones árabes y el aumento de petroleo? Yo no lo he leído. Zapatero se habrá equivocado en muchas cosas, pero no tiene el don de la profecía. Yo que no lo tenía antes y ahora lo tengo voy a profetizar lo fácil: tras la contrarrevolución en Libia, llegará la egipcia y luego la tunecina. Pero volviendo a Caravaca, aceptando que los programas dicen vaguedades y que en su mayor parte no pueden cumplirse, ¿podrían los partidos no imprimir ese programa y por lo menos podrían decir con justicia que están concienciados con la Naturaleza?

jueves, 3 de marzo de 2011

Fiebre de visitas e inauguraciones en la comarca del Noroeste

Desde anteayer hasta que la ley lo permita (un poco antes del dichoso 22 de las elecciones) asistiremos, sufriremos mejor, un auténtico sarampión de inauguraciones y de obras a visitas a las que, ¿adivinan?, en pocos meses estarán acondicionadas para el disfrute de...
Valcárcel en Caravaca, Charo Quesada bate récords y visita en un día Moratalla, Calasparra y Bullas; en Cehegín también hubo inauguraciones sin invitados estrella, pero se les ha quedado muy bien todo lo del Archivo, la plaza... es mi impresión).

lunes, 8 de junio de 2009

Europa siempre pierde, de José María Ridao

En El País escribe lo siguiente José María Ridao en su artículo Europa siempre pierde: "Pero más allá de este gesto, ni unos ni otros han dado a conocer sus programas ni han planteado una campaña realmente europea, con actos transnacionales para apoyar las respectivas opciones. Si ninguna fuerza política se propone cambiar estos datos de partida, es indiferente que en España gane el Partido Popular porque, a fin de cuentas, pierde Europa. Lo mismo que habría perdido Europa si, sobre las mismas premisas, hubiera ganado el Partido Socialista. Mientras las elecciones europeas no sean, en efecto, europeas. Europa siempre pierde".