
viernes, 26 de septiembre de 2014
El cine negro, de Nöel Simsolo

Etiquetas:
Alianza Editorial,
Cine,
cine negro,
Nino Frank,
Nöel Simsolo
martes, 23 de septiembre de 2014
Torneo de sombras: el Gran Juego y la pugna por la hegemonía en Asia Central, de Karl E. Meyer y Shareen Blair Brysac
Etiquetas:
Asia,
Gran Bretaña,
Historia,
Karl E. Meyer,
Kipling,
Rusia,
Shareen Blair Brysac,
siglo XIX
jueves, 11 de septiembre de 2014
Régimen
“En términos de corporativismo y clientelismo se explica bien el nacionalismo” escribe en El País el historiador José Álvarez Junco acerca de Cataluña.
domingo, 7 de septiembre de 2014
Un cartel electoral a la entrada de Caravaca de la Cruz

Y efectivamente, aunque las elecciones se celebraron en 2011, todavía el cartel electoral se encuentra a la entrada de Caravaca de la Cruz; de tanto verlo no se ve, como la pancarta recordando a la asesinada Mari Cruz que se encuentra -o se encontraba- en la base de la cruz que da la bienvenida al visitante.
Etiquetas:
caravaca de la cruz,
elecciones,
Fernando Romera,
Política,
PSOE,
Sociedad
AntiPodemos nutre de votos a Podemos
"Sé que estas revelaciones no desanimarán a muchos. No sé, si como dice
alguno de mis detractores, van a ganarle un puñado de votos más, pero de
ser cierto, serán de psicópatas despistados a la búsqueda de un guía
espiritual. En todo caso, desvelar el carácter del huevo de la serpiente
durante su incubación es un deber moral. No digan que no fueron
advertidos", termina uno de sus muchos artículos sobre Podemos (Podemos y la violencia) el periodista de El Mundo Santiago González.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Septiembre de IBI y zonas verde o azules

Otro comentario que leí anteayer: “me acabo de gastar 666 euros en libros escolares y me he endemoniao”; luego el añadido: “y todavía no he comprado el material escolar”.
Etiquetas:
caravaca de la cruz,
impuestos,
paro,
Política,
Sociedad
lunes, 1 de septiembre de 2014
Otro Gran Miedo
![]() |
Parte de los sospechosos habituales |
Un abogado, un profesor, un contable y un funcionario que, de perpetrar el PP su reforma en la elección de alcaldes, tal vez deban aliarse para tener una opción en muchos ayuntamientos.
El abogado, el profesor, el contable y el funcionario eran los representantes de los otros partidos caravaqueños: la oposición, que por una vez dejó de opositarse a sí misma y presentó un frente conjunto contra una decisión del PP para Pinilla.
Etiquetas:
caravaca de la cruz,
Casablanca,
comarca del Noroeste,
España,
ETA,
Guerra Civil,
Historia,
Irene Lozano,
IU,
Podemos,
Política,
PP,
PSOE,
Sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)