
No es un relato pergeñado en el siglo XX para distinguirse
de las hordas asiáticas (la Unión Soviética)
o en el XXI para explicar por qué en el mundo musulmán se ha truncado el camino
hacia la modernidad. Ya se encuentra en Heródoto y su historia de las Guerras
Médicas o en el Discurso Fúnebre de Pericles. A la libertad, el historiador
Robin Lane Fox le añade justicia y lujo y, en el equilibrio de las tres, las
claves de Europa/Occidente.
El lujo, en su forma más simple de comodidad, fue el artífice de la victoria frente a la Unión Soviética. «Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío», aunque esta libertad que encadena no tenga nombre de mujer u hombre (como en el poema de Cernuda): el consumismo.
El lujo, en su forma más simple de comodidad, fue el artífice de la victoria frente a la Unión Soviética. «Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío», aunque esta libertad que encadena no tenga nombre de mujer u hombre (como en el poema de Cernuda): el consumismo.

Cínico pero… ¿no sería mejor para nuestra media Europa, la otra media comunista?
Ya se guardarían los que gobiernan de azuzar a los políticos para que
regresemos a la servidumbre. Que también es europea… como la libertad, como el
consumo.
La nueva serie sobre Playboy con Amber Heard (¿en la senda de Mad Men?)
0 comentarios:
Publicar un comentario