
![]() |
La familia Rimplegar |
Aunque los actores, encabezados por Mary Boland (la madre), están estupendos, los diálogos son ingeniosos y se da también una reflexión social, muy a Lo Cava (La chica de la Quinta Avenida o Al servicio de las damas) en secuencias como la búsqueda de trabajo por parte de Claudette Colbert: su rostro sobreimpreso en anuncios de trabajo, colas de parados, calles hostiles y un coro de voces que niegan el empleo (además del jefe que solicita sus favores sexuales).
La presentación de los personajes: Mary Boland y sus hijos a cuenta de los treinta céntimos que esta necesita ya es un derroche: al hermano actor "lo único que trajiste de Harvard fue ese acento"; al padre muerto "tuvo la inteligencia de morir a tiempo", Mary Boland y la criada polaca y el intento de explicarle qué son unos waffles: "qué más da, que sean huevos cocidos"; el hermano que estudia para abogado "seré independiente de todos. Eso me recuerda que tengo que pedirle dinero a mamá"; Colbert y su aburrimiento de clase desocupada "estaba en mi cénit a los 18".
Elliott Nugent (The male animal y un Gran Gatsby con Alan Alda y Betty Field) dirige su mejor película entre las que he visto.
0 comentarios:
Publicar un comentario