Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

300: una película de tesis

El aspecto físico, primera diferencia en el Oriente vs Occidente
Ver 300 y entender el enfado del Régimen de los Ayatolás, ya que ésta es una película de tesis (una novela de tesis: "la que se escribe para demostrar o ilustrar determinada teoría o para suscitar un debate ideológico sobre determinada materia, que puede ser social, política, moral, etc.), igual de maniquea que el cine de Ken Loach, pero muchísimo más divertida.

domingo, 21 de junio de 2009

La iraní Nobel de la Paz Shirin Ebadi en el País

Irán debe celebrar nuevas elecciones es el título del artículo de la Premio Nobel de la Paz:
"Las objeciones que se hacen a las elecciones de la semana pasada son las siguientes:
1. En muchos colegios electorales no se permitió la presencia de interventores de Musaví y Karrubi.
2. Se ha denunciado la manipulación de muchas urnas.
3. Ahmadineyad obtuvo 14 millones de votos en las anteriores elecciones. En esta ocasión, sin embargo, se hizo el anuncio sin precedentes de que había obtenido 24 millones de sufragios. Karrubi anunció que había sacado menos votos que la suma de miembros de su equipo electoral y de su partido, llamado Etemad Melli. Cuando millones de personas salieron a las calles de Teherán y otras ciudades a protestar por los resultados electorales ya estaba claro que la cifra de 24 millones de votos para Ahmadineyad no podía ser correcta".

miércoles, 17 de junio de 2009

Edad de voto: consideraciones y ejemplos

En España se oyen muchas quejas sobre el pasotismo de los jóvenes. Los críticos, en su mayoría, pertenecen a la generación que fue joven durante los últimos años de Dictadura y la Transición. Recuerdan, con los fallos que la edad trae a la memoria, cómo se preocupaban por las desigualdades políticas y sociales. Y salían a la calle para manifestarse. Creen que sólo el botellón o la injusticia que se comete a tal o cual equipo de fútbol consiguen que el joven salga a la calle. Una manera de acabar con ese pasotismo puede consistir en ampliar el derecho de voto a las personas de 16 y 17 años.