Mostrando entradas con la etiqueta Bush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bush. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

Storytelling, la máquina de fabricar historias y formatear las mentes, de Christian Salmon

El storytelling, o "arte de contar historias", surge (explica Christian Salmon en su ensayo) en Estados Unidos en los años 90.
Aunque el hombre necesitó, a lo largo de la historia, de los relatos para transmitir lecciones de sabiduría, experiencia acumulada a las nuevas generaciones; "el storytelling recorre el camino en sentido inverso: pega sobre la realidad unos relatos artificiales, bloquea los intercambios, satura el espacio simbólico con series y stories [...] Lejos de los "recorridos del reconocimiento" que Paul Ricour descifraba en la actividad narrativa, el storytelling establece engranajes narrativos según los cuales los individuos son conducidos a identificarse con unos modelos y conformarse con unos protocolos".

domingo, 12 de enero de 2014

Pobres Magnates, de Thomas Frank

"El proyecto 12-S no imita ni el populismo de los treinta ni el falso populismo de aquellos años. Es una réplica de una réplica, en la que el falso populismo apuntala un elitismo rígido y donde unas ideas falsamente progresistas están al servicio del engaño más grotesco. Falsedad al cuadrado; ésa es la historia de Glenn Beck". El periodista estrella -por un tiempo- del Tea Party, Glenn Beck, se inspiró para su proyecto en Juan Nadie (1941) de Frank Capra, como había imitado al Orson Welles de la Guerra de los Mundos, los discursos de Roosevelt...

lunes, 28 de octubre de 2013

La guerra en las sombras. Cómo la CIA se convirtió en una organización asesina (de Mark Mazzetti)

El premio Pulitzer Mark Mazzetti en La Guerra en las sombras. Cómo la CIA se convirtió en una organización asesina parte de dos supuestos que quizá en algunos momentos no aparezcan lo suficientemente matizados.
El primero (en la página 187 de la edición española de Crítica): "La CIA consigue lo que que quiere"; el segundo: hasta las administraciones Bush y Obama, la CIA no asesinaba.

martes, 12 de enero de 2010

Obama, Guantánamo y la política en el Este de Europa

Escribí hace unas semanas sobre el discurso neocon (así lo define Edurne Uriarte) de Obama. Me faltó hablar sobre su pretendido idealismo en relación con Europa, concretamente con el Este, más o menos amenazado por Rusia.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Journalist are not rockstars!

El zapatazo a Bush convirtió en estress a Muntaner al-Zaidi
Un periodista nunca debe ser la noticia. Eso te enseñan, o te enseñaban, en la universidad. El periodista iraquí que le lanzó el zapato a Bush no fue. No se lo tuvimos en cuenta porque representaba a los millones de ciudadanos que se quedaron con las ganas. El David del Zapato y el Goliat del Misil, ya saben. Ahora Muntazer al-Zaidi, que así se llama el periodista, es un ex. Un ex periodista, como Bush un ex presidente. Y a las conferencias es a lo que se dedican los ex. Estaba en una el iraquí cuando desde el público le lanzaron un zapato. Una vez en el centro de la noticia el periodista también es el centro de la diana. Podrían el próximo verano llevar su espectáculo «Bush y Muntazer al-Zaidi» por todas las verbenas. O un reality, como Oprah, donde el público mostrara su desacuerdo a zapatazos.