
Hablar de dos Españas resulta un
convencionalismo, útil a efectos prácticos, pero cualquiera de esas dos Españas
incluye otras. El proyecto de los falangistas (católicos) para construir el
Estado tras la Guerra
Civil no tenía demasiado que ver con el que propugnaban los
católicos. Aunque tal vez hubiera menos diferencias que entre los que proponían
comunistas y anarquistas
Del libro de
Santos Juliá
Historia de las dos Españas me han interesado sobre todo los capítulos finales:
el proyecto de Estado de falangistas y católicos y como (en algunos casos, no
la mayoría) fueron llegando sus pensadores hasta posiciones democráticas (eso
sí, una vez alejados del Poder).