Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Ujaldón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Ujaldón. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

Darse un garbeo por el Noroeste

Bernabé en Caravaca
Esta semana, por fin, el molesto viento abandonó la comarca y subieron las temperaturas. Quizá demasiado, quizá demasiado pronto,  nunca llueve a gusto de todos, para continuar con el clima.
Buen momento para darse un garbeo por el Noroeste; así que la fiebre de visitas de los dos  presidentes de Murcia (Ramón Luis Valcárcel y Alberto Garre), consejeros y directores generales están relacionadas con su clima, gastronomía, paisaje... nada más alejado de sus intenciones que prometer el oro y el moro ahora les vaya a deparar unos cuantos votos en mayo.

jueves, 13 de enero de 2011

Pedro Alberto Cruz como Cecilia


«Sería la novia en la boda, el niño en el bautizo, el muerto en el entierro, con tal de dejar sello». Leía al consejero Pedro Alberto Cruz y tarareaba a Cecilia. El problema es que me creo a PAC (si los franceses conocen a Bernard Henry Levy como BHL, debemos concienciarnos de que nuestro Consejero no es menos): lo veo perfectamente sosteniendo la pancarta de los que pedían la reapertura de la Filmoteca. Es más le creo cuando dice que no lo hizo por estética: tal vez le tocara sujetar el cartel cerca de un barbudo, la limpiadora que huele a trabajo, la de las rastas, el de las manos encallecidas… La estética es importante: el esnobismo como última forma de la política.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Las Cuadrillas, Ujaldón y el flamenco


«La Fiesta de las Cuadrillas es al Museo de la Música Étnica, lo que el Museo es a las Cuadrillas. Sin las unas no se entendería lo otro». Así habló Carlos Blanco Fadol y fue lo más parecido que a una queja en Barranda que escucharon el consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, y Enrique Ujaldón, director general de Bellas Artes.