Que Gregorio Peces-Barba (aunque indudablemente él sea un experto) diga que la soberanía reside en la nación española: las restantes naciones culturales derivan sus derechos de la Constitución, esta afirmación no tiene ninguna importancia.
Sí la tiene más en el clima al que nos abocan los nacionalismos periféricos y al que se suma encantado el español esta frase: "De estas posiciones surgirán los derechos de las naciones a  concretarse en Estado independiente, el derecho a la autodeterminación.  Así se pasará de la autodeterminación individual, expresión de la  dignidad de cada individuo y raíz de los derechos del hombre y del  ciudadano, noción fundamental del discurso moral y  político liberal, a la idea de autodeterminación nacional que supone la  difuminación de los derechos individuales, aplastados por ese derecho  colectivo que no tiene en cuenta a los miembros de esa entidad. Es un  planteamiento enfrentado a las raíces individuales del contractualismo.  Se desconocen los derechos individuales y fundan los derechos colectivos  como derechos de la comunidad nacional, sin un anclaje último en el  individuo".
El artículo de Gregorio Peces-Barba completo. 
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario